Ese desgaste produce el roce de los huesos, que produce dolor e incapacita a los adultos mayores para desplazarse libremente.

Artritis acecha a los adultos mayores

Artritis significa inflamación en una articulación. El paso del tiempo en los adultos mayores puede ocasionar el desgaste del cartílago articular que, en su estado normal, permite el libre movimiento de las articulaciones.

Hay distintos tipos de artritis y la mayoría son inflamatorias, aunque ocasionalmente también puede aparecer inflamación articular en las enfermedades articulares degenerativas, como la artrosis.

El inicio de la enfermedad es el momento idóneo para comenzar el tratamiento de fisioterapia, ya que a través de la terapia física se reducen los dolores y por ende se mejora la movilidad de los adultos mayores, explica la Lic. Yislen Mata Sánchez, Fisioterapeuta de Casa Israel con más de 10 años de experiencia en el área de geriatría.

La artritis pasa por etapas de dolor agudo donde es fundamental la fisioterapia pero también en el día a día mantener los rangos articulares es de suma importancia.

A veces se cree que la disminución de movimiento reduce o previene el dolor, sin embargo, es todo lo contrario, ya que sólo si se mantiene activo logrará seguir desarrollando de forma normal sus actividades cotidianas. Es importante destacar la importancia de que la familia se involucre en el proceso.

La artritis puede ir precedida o acompañada de sensación de cansancio y debilidad.

En el caso del tipo más frecuente de artritis crónica, la artritis reumatoide, el dolor en las articulaciones casi siempre comienza en las manos, a menudo simultáneamente en ambas, y afecta fundamentalmente a los nudillos.

El peligro acecha en el baño en la tercera edad

El peligro acecha en el baño en la tercera edad

La seguridad en el hogar es un tema que preocupa a los ancianos y sus familias. El cuarto de baño, y la ducha en particular, son algunos de los lugares más peligrosos de la casa. Las caídas en la tercera edad son muy frecuentes, pero hay maneras de...

La depresión en nuestros adultos mayores

La depresión en nuestros adultos mayores

La depresión es una característica normal del proceso de envejecimiento. Aunque es cierto que muchos ancianos presentan depresión en mayor o menor grado, no debería ser considerado un hecho común. A pesar de que existen síntomas físicos (problemas con el...

Cuando hablamos con los abuelitos

Cuando hablamos con los abuelitos

Todos cambiamos al envejecer. La forma de comunicarnos también cambia. Para poder establecer una buena comunicación con nuestros adultos mayores debemos tener en cuenta estos consejos. Es muy importante mantener la comunicación con nuestros seres amados...