Servicios Diurnos temporales
No se preocupe por su adulto mayor mientras trabaja o realiza sus actividades diarias, déjelos en las manos de la familia Casa Israel, y recupere su tranquilidad mientras ellos están seguros y felices.
Cuando llega el momento en que no es conveniente dejar solo en casa durante el día a nuestro ser amado de la tercera edad debemos buscar alternativas seguras y que ofrezcan la atención integral que se merecen como los que ofrece Casa Israel en sus Servicios Diurnos temporales
Sabemos que no es posible lograr concentrarse en el trabajo, brindar el mismo rendimiento, con las preocupaciones, angustias, cuando nos llegan pensamientos que nos cuestionan en que situación están viviendo nuestros adultos mayores.
Sentir que nuestros adultos mayores están en las mejores manos, le brindará tranquilidad a toda la familia. Es una preocupación no sólo suya sino de ellos también ya que no quieren convertirse en una carga ni en un problema.
Nuestro servicio diurno le ofrece liberarse de todas esas preocupaciones y a ellos, les hace sentir como estar en casa, con personas que viven, sienten, y comparten las mismas situaciones propias de la tercera edad.
En Casa Israel cubrimos todos los detalles del cuidado, incluyendo: alimentación y actividades físicas y ocupacionales.
¿Cómo lo logramos? Personalizando la atención a través de rutinas personales, actividades e intereses personales .
Casa Israel ofrece Servicios Diurnos Temporales excelente calidad. Gracias a modernas instalaciones que son amplias, seguras, con diversas áreas de estar, para brindar un ambiente cálido y acogedor para los que deseen estar sólo por el día, participando de las actividades físicas y ocupacionales coordinadas por las especialistas en terapia física y ocupacional. Incluye los tiempos de alimentación, meriendas y café, supervisadas por nuestra nutricionista.
Cuando ya no pueden quedarse solos… Cuidados Diurnos Temporales Casa Israel
Cuando llega el momento en que no es conveniente dejar solo en casa durante el día a nuestro ser amado de la tercera edad debemos buscar alternativas seguras y que ofrezcan la atención integral que se merecen.
Nuestras modernas instalaciones son amplias, seguras, con diversas áreas de estar, para brindar un ambiente cálido y acogedor para los que deseen estar sólo por el día, participando de las actividades físicas y ocupacionales coordinadas por las especialistas en terapia física y ocupacional. Incluye los tiempos de alimentación, meriendas y café, supervisadas por nuestra nutricionista.
No deje que sus seres amados se queden solitos en casa sin hacer nada y expuestos a cualquier situación que pueda atentar contra su seguridad, la mejor alternativa es un lugar como Casa Israel.
¿Sabe porqué es muy importante la actividad física en la tercera edad?
El sedentarismo es uno de los causantes y agravantes de la salud. El movimiento beneficia al cuerpo, la mente y apunta a la independencia de la persona, además pueden provenirse enfermedades.
El deterioro fisiológico normal y la presencia de enfermedades, disminuye progresivamente la capacidad funcional del adulto mayor, así, al continuar el decaimiento propio del envejecimiento, la persona encuentra limitaciones para ejecutar las actividades de la vida diaria como: manejo del hogar, caminatas fuera de casa, uso del transporte, preparación de alimentos, manejo del dinero o uso de aparatos electrónicos; para finalmente llegar a la incapacidad funcional, en la que ya no se es auto suficiente para cuestiones cotidianas.
Cuando llega el momento en que no es conveniente dejar solo en casa durante el día a nuestro ser amado de la tercera edad debemos buscar alternativas seguras y que ofrezcan la atención integral que se merecen como los que ofrece Casa Israel en sus Servicios Diurnos temporales
Importancia de la actividad y compañía en la Tercera Edad
Con ejercicios adecuados, se puede incrementar la esperanza de vida, la independencia funcional, y ayudar a prevenir enfermedades. Se ha encontrado que las dos tercera parte de las personas con más de 60 años practican de manera irregular alguna actividad física o son totalmente sedentarios. Por causa de la inactividad aparecen los riesgos de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la hipertensión, la diabetes, la osteoporosis y la depresión.
Muchas investigaciones han demostrado que la práctica física regular incrementa la habilidad de un adulto mayor en sus quehaceres diarios, reduce los riesgos de enfermedades crónicas específicas, incluyendo las enfermedades coronarias y baja la tasa de mortalidad.
Dígale adiós a la soledad y a los peligros al dejarlos solos en casa
Además al realizar el ejercicio es benéfico para la salud mental en la tercera edad. El ejercicio mejora la auto-estima, el autocontrol, el funcionamiento autónomo, los hábitos de sueño, las funciones intelectuales y las relaciones sociales.
El ejercicio es un antidepresivo, un antiestrés y mejora los estados de ánimos de las personas que participan .