Descubra la verdad detrás de los mitos acerca de la vida en una residencia geriátrica y descubra porqué muchas personas deciden esta forma de vida.
Una residencia geriátrica es una de las mejores opciones para vivir cuando se llega a la tercera edad. Una vez hemos desterrado la idea de que las residencias de ancianos son un lugar desagradable, comencemos a ver todas las grandes ventajas que tiene, tal es el caso de Casa Israel.
En una residencia nadie queda abandonado. Se delegan los cuidados en personas cualificadas que conviven con las personas mayores y les dan compañía, diálogo, cariño y recursos para ayudarles a seguir siendo autónomos dentro de sus posibilidades.
Los familiares, obviamente, pueden ir a la residencia cuando quieran. Las residencias tienen cada vez más recursos y cada vez más especialización, proporcionando unos mejores cuidados, con servicios de nutrición, rehabilitación, peluquería, dinamización, etc., que hace que nuestros mayores tengan cada día muchas alternativas para cubrir no solo sus necesidades básicas.
Saber cómo va a vivir una persona su ingreso en una residencia es complicado, claro, pero en la mayoría de ocasiones es más fácil vivir en soledad fuera de una residencia que dentro. Lo es, porque no solo están los y las profesionales que están al cuidado de las personas, sino además todas las otras personas mayores que comparten tiempo y espacio.
Una de las ventajas más importantes es la atención médica las 24 horas del día, con la que se encontrarán más cuidados y tranquilos que estando solos en casa o con nosotros, que podemos desconocer qué hacer en según qué casos.
Es también fundamental la dieta personalizada que tienen a su disposición y en función de sus distintas necesidades (según las intolerancias, diabetes, etc). Un menú variado y adaptado que mejora su salud.
Elegir una residencia no es renunciar a ellos. Es darles lo que se merecen cuando nosotros no podemos facilitárselo. Es dejar que personas cualificadas y de confianza se hagan cargo de una persona a la que queremos profundamente y para la que queremos lo mejor.
El peligro acecha en el baño en la tercera edad
La seguridad en el hogar es un tema que preocupa a los ancianos y sus familias. El cuarto de baño, y la ducha en particular, son algunos de los lugares más peligrosos de la casa. Las caídas en la tercera edad son muy frecuentes, pero hay maneras de...
La depresión en nuestros adultos mayores
La depresión es una característica normal del proceso de envejecimiento. Aunque es cierto que muchos ancianos presentan depresión en mayor o menor grado, no debería ser considerado un hecho común. A pesar de que existen síntomas físicos (problemas con el...
Cuando hablamos con los abuelitos
Todos cambiamos al envejecer. La forma de comunicarnos también cambia. Para poder establecer una buena comunicación con nuestros adultos mayores debemos tener en cuenta estos consejos. Es muy importante mantener la comunicación con nuestros seres amados...