El cuidado médico es otro de los factores importantes. En las residencias geriátricas, existe cuidado las 24 horas.

En muchas ocasiones las personas mayores llegan a un punto en el que necesitan cuidados especializados que en su casa no son posibles. La necesidad de una atención médica continua es uno de los factores importantes que indica que la persona debería estar en una residencia geriátrica.

La compañía es también algo que agradecen nuestros mayores, se pueden compartir aficiones y conversación.

Decidir que nuestro ser querido adulto mayor deba vivir en una residencia geriátrica no debe verse como algo trágico, sino como un proceso natural que algunas personas deciden o bien consideran que es lo más conveniente, en el que la familia tiene mucho que decir y apoyar y que no es el lugar donde desentenderse, todo lo contrario, se convierte en un nuevo hogar.

Las residencias geriátricas se encuentran adaptadas a personas con diferentes tipos de dependencias o patologías e incluso con dificultades de movimiento. De esta forma, los residentes no tienen que limitarse a la hora de desplazarse y pueden salir a tomar el aire a los jardines y moverse con total normalidad por las instalaciones, algo que no sucede en los pisos comunes por falta de espacio y de adaptación.

 

5 razones para Vivir en una Residencia Geriátrica

  1. Las residencias geriátricas se encuentran adaptadas a personas con diferentes tipos de dependencias o patologías e incluso con dificultades de movimiento. De esta forma, los residentes no tienen que limitarse a la hora de desplazarse y pueden salir a tomar el aire a los jardines y moverse con total normalidad por las instalaciones, algo que no sucede en los pisos comunes por falta de espacio y de adaptación.
  2. La alimentación es otra de cosas a tener en cuenta, a diferencia de lo que sucede en casa si se encuentran solos, en las residencias encontrarán menús elaborados cada día y adaptados a sus necesidades alimenticias. Además, se respetarán totalmente los horarios, que se repiten de manera regular
  3. El cuidado médico es otro de los factores importantes. En las residencias geriátricas, existe cuidado las 24 horas.
  4. La compañía es también algo que agradecen nuestros mayores, se pueden compartir aficiones y conversación.
  5. En las residencias geriátricas los cuidadores conocen perfectamente las pautas para movilizar a los adultos mayores evitando dolor al moverse, un accidente , golpes, o torceduras .

En las residencias geriátricas los cuidadores conocen perfectamente las pautas para movilizar a los adultos mayores evitando dolor al moverse, un accidente , golpes, o torceduras .

 

El peligro acecha en el baño en la tercera edad

El peligro acecha en el baño en la tercera edad

La seguridad en el hogar es un tema que preocupa a los ancianos y sus familias. El cuarto de baño, y la ducha en particular, son algunos de los lugares más peligrosos de la casa. Las caídas en la tercera edad son muy frecuentes, pero hay maneras de...

La depresión en nuestros adultos mayores

La depresión en nuestros adultos mayores

La depresión es una característica normal del proceso de envejecimiento. Aunque es cierto que muchos ancianos presentan depresión en mayor o menor grado, no debería ser considerado un hecho común. A pesar de que existen síntomas físicos (problemas con el...

Cuando hablamos con los abuelitos

Cuando hablamos con los abuelitos

Todos cambiamos al envejecer. La forma de comunicarnos también cambia. Para poder establecer una buena comunicación con nuestros adultos mayores debemos tener en cuenta estos consejos. Es muy importante mantener la comunicación con nuestros seres amados...