¿Cuál es la diferencia entre un hogar de ancianos y una residencia geriátrica?
Cuando llega el momento de decidir cual es el mejor lugar para nuestros seres amados adultos mayores, es necesario conocer las diferencias entre un lugar y otro, para garantizar las mejores condiciones para ellos.
Antes existían los llamados asilos u hogar de ancianos; aún existen, pero las personas ya no quieren ir a los asilos, quieren estar en una residencia geriátrica porque conocen la diferencia.
Hace cincuenta años, sólo se hablaba de asilos u hogar de ancianos y era una palabra inusual porque las personas normalmente cuidaban a sus mayores, que tenían alrededor de 45 y 50 años. No llegaban a conocer muchas de las enfermedades crónico-degenerativas que se manejan hoy en día, porque la gente moría joven. Los asilos u hogar de ancianos eran realmente para personas de escasos recursos o para personas que estaban con un alto índice de deterioro físico o cognoscitivo.
Asilo u hogar de ancianos – Se refiere a un lugar de beneficencia para personas de escasos recursos o desvalidas.
Residencia de Descanso para adultos mayores o Residencia Geriátrica.- Lugar especializado en el cuidado y atención integral del adulto mayor que cuenta con personal calificado y programas que continúen desarrollando las capacidades físicas e intelectuales, así como sus habilidades sociales. Siendo también la Residencia de Descanso para adultos mayores o Residencia Geriátrica un lugar para personas que no necesitan permanecer en un hospital pero que requieren atención permanente.
En las residencias geriátricas se tiene un programa de intervención, en el cual se contempla las mejores actividades que pueden y deben realizar las personas mayores de 60 años; se cuenta con personal especializado: enfermeras geriátricas o gerontológicas que son expertas en tratar con ancianos, médicos geriatras, nutriólogos que diseñan menús especiales para hipertensos o para diabéticos, trabajadoras gerontológicas, psicólogos geriatras y en fin una serie de personal altamente especializado en el cuidado y la atención integral de los adultos mayores. Los programas para personas adultas mayores deben ser programas que continúen desarrollando sus capacidades físicas e intelectuales, así como sus habilidades sociales ya que un aspecto muy importante durante la vejez es el aspecto social.
Hay muchas cosas a tener en cuenta en la elección de una residencia geriatrica u hogar de ancianos. Debe adaptarse a sus necesidades y a sus finanzas. Los siguientes pasos pueden ayudar en este proceso.• Establezca un presupuesto financiero realista. Asegúrese de considerar las finanzas de los miembros de la familia que van a estar contribuyendo.• Haga una lista de todas sus necesidades físicas, médicas y emocionales. Decida qué lugar para personas mayores responde a estas necesidades.Después de completar este proceso, hable sobre todas las opciones con su familiaTambién usted debe hacerle estas preguntas a su medico:• ¿Cómo sé si mi padre o mi madre está listo, para una residencia geriátrica u hogar de ancianos?• ¿Qué tipos de atención médica o asistencia necesita?• ¿Necesita estar en una residencia geriátrica u hogar de ancianos a corto plazo o a largo plazo?